Unidad 7
Unidad 7
Responda a los siguientes cuestionamientos
La Compañía de Novedades Actual planea realizar una inversión de $50,000 para producir un artículo de moda que espera le genere ingresos de $80,000 dentro de 2 años. Si se considera una inflación promedio de 25% anual, ¿conviene la inversión?
M=80000, i=0.25, n=2
C=M/〖(1+i)〗^n
C=80000/(1+0.25)^2 =51200
El valor presente de los $80,000 es $51,200, que es mayor que la inversión de $50,000, tomando en cuenta la inflación. Conviene invertir.
Un pagaré promete pagar $70,000 en 8 meses. ¿Cuál es el rendimiento (anual) que recibe un inversionista que compra el pagaré por $55,000?
M=70000, C=55000, t=8/12, i=?
M=C(1+ti)
i=1/t(M/C-1)
i=1/(8/12) (70/55-1)=0.4092
Por lo que el rendimiento anual es 40.92%
Explique a qué se refieren los siguientes conceptos: Bonos nominativos, bonos al portador, obligaciones fiduciarias, obligación hipotecaria, obligación quirografaria.
Bonos nominativos (o registrados): se registran con el nombre del dueño y su venta requiere el consentimiento del emisor.
Bonos al portador: no están registrados y pueden cambiar de manos fácilmente.
Obligaciones fiduciarias (o garantizadas): están respaldadas por una garantía constituida en un fideicomiso.
Obligación hipotecaria: está garantizada con hipoteca sobre bienes raíces, propiedad del emisor.
Obligación quirografaria: sólo está garantizada por la buena reputación del emisor.
Un pagaré de $10,000 vence en 18 meses. ¿Cuánto se recibirá por este pagaré hoy, si el banco utiliza la tasa de descuento compuesto de 2.5 mensual?
M=10000, n=(1.5)(12)=18, i=0.025, C=?
C=M/〖(1+i)〗^n
C=10000/〖(1+0.025)〗^18 =6411.16
Se recibirá $6,411.16 por el pagaré hoy.
Opción múltiple
Elija la respuesta correcta
Se obtienen cuando se venden acciones a un precio superior al que se paga en el momento de comprarlas.
Interés
Dividendo
Ganancias de capital
Amortización
El 28 de agosto de 2006, en http:/www.banxico.gob.mx/eInfoFinanciera/FSinfoFinanciera.html, se informó que la tasa de rendimiento de los Cetes a 28 días que se emitieron el 27 de agosto fue de 7.02%. ¿Cuál es la tasa efectiva de rendimiento a 28 días?
La tasa de descuento anual correspondiente es 0.05430
La tasa de descuento anual correspondiente es 0.00546
La tasa de descuento anual correspondiente es 1.00546
La tasa de descuento anual correspondiente es 9.945696497
¿Cuál es el plazo, en días, entre el 30 de mayo y el 17 de agosto?
67 días
82 días
79 días
60 días
Falso-Verdadero
Responda FALSO o VERDADERO según sea el caso
Las tres formas en las que se obtienen ingresos (rendimientos) sobre las inversiones bursátiles son: interés, dividendos y ganancias de capital.
VERDADERO
En los cambios en los precios de compra y venta de los Udibonos también intervienen los factores de la oferta y la demanda, sus variaciones de precio son significativos y ello se debe a que sus valores nominales están “indizados”, es decir, asociados al comportamiento de la inflación.
VERDADERO
En la medida en que se acerca el vencimiento, el precio del bono tiende hacia su valor nominal. Si entre el momento de compra del bono y su vencimiento las tasas de interés se mantienen constantes, el precio del bono SE ALEJA desde su valor nominal en forma EXPONENCIAL.
FALSO
Responda a los siguientes cuestionamientos
La Compañía de Novedades Actual planea realizar una inversión de $50,000 para producir un artículo de moda que espera le genere ingresos de $80,000 dentro de 2 años. Si se considera una inflación promedio de 25% anual, ¿conviene la inversión?
M=80000, i=0.25, n=2
C=M/〖(1+i)〗^n
C=80000/(1+0.25)^2 =51200
El valor presente de los $80,000 es $51,200, que es mayor que la inversión de $50,000, tomando en cuenta la inflación. Conviene invertir.
Un pagaré promete pagar $70,000 en 8 meses. ¿Cuál es el rendimiento (anual) que recibe un inversionista que compra el pagaré por $55,000?
M=70000, C=55000, t=8/12, i=?
M=C(1+ti)
i=1/t(M/C-1)
i=1/(8/12) (70/55-1)=0.4092
Por lo que el rendimiento anual es 40.92%
Explique a qué se refieren los siguientes conceptos: Bonos nominativos, bonos al portador, obligaciones fiduciarias, obligación hipotecaria, obligación quirografaria.
Bonos nominativos (o registrados): se registran con el nombre del dueño y su venta requiere el consentimiento del emisor.
Bonos al portador: no están registrados y pueden cambiar de manos fácilmente.
Obligaciones fiduciarias (o garantizadas): están respaldadas por una garantía constituida en un fideicomiso.
Obligación hipotecaria: está garantizada con hipoteca sobre bienes raíces, propiedad del emisor.
Obligación quirografaria: sólo está garantizada por la buena reputación del emisor.
Un pagaré de $10,000 vence en 18 meses. ¿Cuánto se recibirá por este pagaré hoy, si el banco utiliza la tasa de descuento compuesto de 2.5 mensual?
M=10000, n=(1.5)(12)=18, i=0.025, C=?
C=M/〖(1+i)〗^n
C=10000/〖(1+0.025)〗^18 =6411.16
Se recibirá $6,411.16 por el pagaré hoy.
Opción múltiple
Elija la respuesta correcta
Se obtienen cuando se venden acciones a un precio superior al que se paga en el momento de comprarlas.
Interés
Dividendo
Ganancias de capital
Amortización
El 28 de agosto de 2006, en http:/www.banxico.gob.mx/eInfoFinanciera/FSinfoFinanciera.html, se informó que la tasa de rendimiento de los Cetes a 28 días que se emitieron el 27 de agosto fue de 7.02%. ¿Cuál es la tasa efectiva de rendimiento a 28 días?
La tasa de descuento anual correspondiente es 0.05430
La tasa de descuento anual correspondiente es 0.00546
La tasa de descuento anual correspondiente es 1.00546
La tasa de descuento anual correspondiente es 9.945696497
¿Cuál es el plazo, en días, entre el 30 de mayo y el 17 de agosto?
67 días
82 días
79 días
60 días
Falso-Verdadero
Responda FALSO o VERDADERO según sea el caso
Las tres formas en las que se obtienen ingresos (rendimientos) sobre las inversiones bursátiles son: interés, dividendos y ganancias de capital.
VERDADERO
En los cambios en los precios de compra y venta de los Udibonos también intervienen los factores de la oferta y la demanda, sus variaciones de precio son significativos y ello se debe a que sus valores nominales están “indizados”, es decir, asociados al comportamiento de la inflación.
VERDADERO
En la medida en que se acerca el vencimiento, el precio del bono tiende hacia su valor nominal. Si entre el momento de compra del bono y su vencimiento las tasas de interés se mantienen constantes, el precio del bono SE ALEJA desde su valor nominal en forma EXPONENCIAL.
FALSO
Comentarios
Publicar un comentario